Dos municipios en dos destinos turísticos diferentes.
La distribución comarcal gallega vuelve a dividirse a la hora de la planificación turística. Es el caso de la comarca del Xallas, que en el mapa de “xeodestinos” de la Xunta de Galicia vuelve a separarse.
Mazaricos se incluye en el paquete de promoción de la Costa da Morte mientras que Santa Comba se introduce en la comarca de Terras de Santiago. «Cada parte conta para o todo. Cada recuncho desta terra engrandece o destino Galicia e por iso, cómpre que os articulemos ben» señalaba Alberto Núñez Feijóo en el acto de presentación de los Xeodestinos Turísticos de Galicia.
A pesar de que tanto el ayuntamiento local como la asociación de empresarios local quieren tender lazos con la Costa da Morte, hace meses que el Presidente de la Asociación de Profesionais do Turismo da Costa da Morte, Manuel Pan dejó claro el mensaje:”A Costa da Morte son, a nivel turístico, as comarcas de Bergantiños, Soneira e Fisterra e os concellos de Carnota e Mazaricos».
No obstante, Santa Comba si se incluye en el mapa de la Costa da Morte para otras cosas. La asociación de empresarios local pertenece a la Federación de Empresarios da Costa da Morte(Fecom), y hace un año se celebró en esta localidad la Gala anual. Santa Comba se incluyó asimismo en el Plan Revive Costa da Morte de la actual Xunta y en el plan de empleo del bipartito también figuraba.Desde la Xunta de Galicia defienden que el mapa de los “xeodestinos” contó con la participación de los distintos ayuntamientos, Turespaña, Turgalicia, Fegamp, etc…
Según la Ley de Turismo de Galicia “se entiende por xeodestinos turísticos las áreas geográficas limítrofes que comparten una homogeneidad territorial basada en sus recursos turísticos naturales, patrimoniales y culturales con capacidad para generar flujos turísticos y que, junto a su población, conforman una identidad turística diferenciada y singular”.
Parece que Mazaricos y Xallas son más diferentes de lo eran a la hora de confeccionar el mapa comarcal y configurar la Terra do Xallas.