Ofrecemos la entrevista realizada al máximo dirigente de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia de esta formación, Gaspar Llamazares, que respondió con mucha celeridad a nuestras preguntas, hecho que agracedemos desde nuestro portal. "No queremos de nuevo un PSOE que pacte con nosotros las importantes políticas sociales que se han aprobado y con las que se ha avanzado en derechos sociales y libertades individuales pero que luego mire a su derecha, a las formaciones nacionalistas conservadoras como CiU, para sacar adelante leyes económicas que van en contra de los menos favorecidos", nos dice el Sr. Llamazares.
1- ¿Piensa usted ganar las próximas elecciones?
Le respondo con la misma sinceridad que me pregunta. La verdad es que sería presuntuoso por mi parte pensar que IU va a ganar las elecciones a PSOE o a PP. Pero de lo que sí estoy absolutamente seguro es de que la pluralidad de las fuerzas progresistas que conforman la izquierda en este país va a vencer en estos comicios generales. Además, Izquierda Unida va a salir reforzada de las mismas y va a poder cumplir su objetivo de contribuir a que se practiquen políticas realmente de izquierdas, y que no se queden a medio camino como ha pasado con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatereo en la legislatura recién concluida.
No queremos de nuevo un PSOE que pacte con nosotros las importantes políticas sociales que se han aprobado y con las que se ha avanzado en derechos sociales y libertades individuales -Ley de Dependencia, Ley de Igualdad, Ley de Subcontratación en la construcción, Ley de matrimonios gays, Ley contra la violencia de género, Ley de memoria Histórica-, pero que luego mire a su derecha, a las formaciones nacionalistas conservadoras como CiU, para sacar adelante leyes económicas que van en contra de los menos favorecidos, como han sido la reforma fiscal regresiva para quienes tienen menos ingresos o la reforma laboral que recorta derechos a trabajadores y trabajadoras.Precisamente para evitar eso es para lo que necesitamos una IU más fuerte, con más número de votos y más diputados en el Congreso que planten cara a las políticas conservadoras.
2- Nos puede dar un motivo para que los ciudadanos de la Costa de la Muerte le votemos el próximo 9 de marzo?
A mí no me podréis votar directamente ya que, como candidato a la Presidencia del Gobierno, me presento por la lista de Madrid. Pero en lugar de un motivo, permÍtame exponerle dos. El primero es la innegable calidad política y humana de los hombres y mujeres de nuestra organización que se presentan en las distintas listas gallegas. Desde hace mucho tiempo vienen demostrando una dedicación y una preparación que supera con creces la falta de medios con la que desde nuestra organización debemos afrontar citas electorales como ésta. No les desanima ni la poralización del voto gallego, ni las casi insalvables trabas que nos impone a Izquierda Unida una Ley Electoral que no reconoce la proporcionalidad, que es injusta y que deseamos cambiar desde hace más de 20 años. No queremos que a IU nos cueste tener que sacar a nivel nacional cuatro votos por cada uno que sacan PP y PSOE para lograr un escaño en el Congreso.
El segundo motivo es el contenido de nuestro programa electoral. Aunque, como les pasa a ustedes en su medio de comunicación, no disponemos de los medios económicos ni humanos para poder llegar a todo el mundo y competir con las decenas de minutos en radio y televisión, y titulares en prensa, de los que gozan otros para 'vender' sus 'subastas fiscales', sus 'cheques-bebé' y 'cheques-vivienda' o los fichajes estrella para sus listas de conocidos empresarios, sí le puedo afirmar que nuestro programa está hecho con el apoyo de nuestras mujeres y nuestros hombres, que sufren a diario los mismos problemas de inflación, con las hipotecas, con la precariedad en el empleo y con las dificultades para llegar a fin de mes que cualquier trabajador de este país.
Quizás no nos hayan ayudado, como a otros, premios Nobel a hacer este trabajo, ni tampoco nos lo han redactado desde los 'centros de poder' de las grandes empresas, bancos, ni prestigiosos despachos de abogados, pero tengan la seguridad de que quienes han aportado ideas y propuestas al Programa Electoral de IU tienen más de un 'premio Nobel' en la defensa de los derechos en sus empresas, en las asociaciones de vecinos, en las ONG's en las que trabajan o en las aulas en las que estudian. Todos ellos están a pie de obra en sus trabajos y en contacto con la calle, y eso se nota en nuestras propuestas.
Además, frente a quien os trata de convencer como siempre, unas elecciones más pero con nuevos argumentos, de la necesidad del 'voto útil' para que recaiga en uno de vuestros partidos mayoritarios de siempre, yo respondo que todo voto que pueda ir a IU es más que necesario para nosotros, tengamos o no representación finalmente en la circunscripción donde se dé. Necesitamos de cada voto para ser más fuertes, para influir en el Parlamento y para quen los que están a la derecha no se escoren cada vez más hacia ella, ni los que dicen estar a la izquierda se duerman en los laureles de sus despachos y de sus propuestas a medio gas.
3- Cuando le digo la Costa de la Muerte gallega que le viene a usted a la mente?
He visitado en numerosas ocasiones tanto su costa como el interior de Galicia. Por un lado, en ambos casos me vienen a la mente una serie de recuerdos agradables y de experiencias compartidas con sus gentes, muy parecidas en inquietudes y sensibilidad a mis paisanos asturianos.Pero también soy muy consciente de los problemas que el pueblo gallego en su conjunto ha tenido que sufrir. Esto incluye las históricas presiones políticas y el atraso secular en inversiones y desarrollo del que para nada son culpables sus gentes. Los gallegos, quizá mejor que nadie, pueden comprender fenómenos actuales como la inmigración que protagonizan los que llegan a nuestro país buscando un trabajo y mejorar sus vidas. Centenares de miles de ustedes se han tenido que buscar la vida fuera de su tierra y dejar raíces y familia para progresar.También los gallegos saben lo que cuesta no sólo que se instale una industria que genere empleo y riqueza, sino poder mantenerla en el tiempo y competir con la globalización salvaje. Saben lo que cuesta que llegue una infraestructura que mejore las comunicaciones. Vuestros pescadores saben lo que es luchar por traer un jornal a casa y las penurias que acarrea. Y vuestros jubilados y hombres y mujeres del campo saben lo que es tener que llegar a fin de mes con pensiones de penuria y con bajos precios en los productos que sacan de la tierra.Desde luego no os puedo decir, como hacen otros, que nosotros tenemos la solución para todos y cada uno de vuestros problemas, pero sí me atrevo a proponeros que si de una vez se da la oportunidad en vuestra tierra para oír lo que desde IU os queremos proponer, os sorprenderéis de la frescura y la aplicación prácticas que tienen nuestra ideas.