«Galicia es parte de nuestras vidas»

0
999

Image
Hoy ofrecemos una entrevista con Rafael Osvaldo Méndez González, Presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos en Argentina. Un empresario de éxito, que tiene sus raíces en el ayuntamiento de Vimianzo. Anosacosta Internacional inicia su nuevo periplo.

Nuestro primer protagonista es Rafael Osvaldo Méndez González, Presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos en el Exterior (Aega) , industrial metalúrgico, y también impulsor de  la Red de empresarios en el Exterior. Tienes sus raíces en el ayuntamiento de Vimianzo y una bonita historia tras de sí.

Su abuelo era un vimiancés llamado José que llegó con su familia en 1928 a la Argentina. Su padre, del mismo nombre tenía 11 años. Allí trabajaron en Avellaneda, en una empresa química. En 1950, nace nuestro estimado Rafael, que ya de joven destacaría por su carácter emprendedor. Su padre, José Méndez promueve la creación de JMH que hoy en día es una reconocida empresa  dedicada a la fabricación y comercialización de instrumentos de medición industrial, con representación de afamadas empresas europeas y una de las cinco empresas más importantes del sector en la actualidad.

Image

Con don Rafael Osvaldo Méndez González conversamos:

P- En la actualidad usted es el la actualidad Presidente de la asociación de
Empresarios gallegos de Argentina. ¿Cómo surgió esta entidad y en que trabajan en la
actualidad?

R- Durante mediados del año 2006 y por iniciativa de la Fundación Galicia Emigración que iniciaba las tareas de constitución de la Red de Empresarios Gallegos del Exterior, fui contactado por amigos en común quienes me
propusieron la creación de una entidad que representara los intereses del colectivo empresarial Gallego de Argentina , ya que no existía ninguna asociación de ese tipo en este país y siendo asiento de la mayor colonia gallega del exterior su potencial empresarial era lo suficientemente gravitante para tenerlo en cuenta.

Bajo esa premisa nace AEGA a punto ya de cumplir sus primeros tres años de vida y con un ancho camino transitado que permitió colocarla rápidamente entre sus pares de otros países y hacer que su accionar repercutiera
llamativamente tanto en Argentina como en Galicia. Hoy AEGA esta abocada a la creación de la primera Red de comercios gastronómicos de titularidad Gallega en  Buenos  Aires bajo el slogan de Galicia Calidade y que intentará reflejar el potencial gastronomito que Galicia y los gallegos tienen en Argentina, lo mismo intentaremos con la
hotelería otro de los fuerte sectores donde los gallegos tienen una presencia importante.

P- También impulsaron la Red de Empresarios en el Exterior. ¿Qué objetivos se marca esta entidad?

R-La red de Empresarios Gallegos del exterior es un proyecto que conlleva al establecimiento de un fuerte lobby internacional puesto al servicio de los intereses de  la Galicia territorial y de la Galicia Universal, permitiendo
la internacionalización de la empresa Gallega, cualquiera sea su lugar de residencia y aportando a la creación de una fuerza y una dinámica capaces de servir de soporte a proyectos y laboreos de los mas diversos orígenes. En síntesis una herramienta que apunte a la generación de mas y mejores negocios entre los gallegos del mundo.


P-
Usted, Sr.  Rafael Osvaldo tiene raíces en el ayuntamiento de Vimianzo. ¿Nos visita con mucha frecuencia?. ¿Qué recuerdos tiene de esta zona?. ¿Qué es lo que más le gusta de nuestras comarcas coruñesas?

R- Tengo la suerte de visitar Galicia todos los años y  además de poder visitar Vimianzo y sus lugares aledaños, plenos de bellezas que están gravadas en mis retinas, quien puede olvidar Camariñas, su puerto , su eólicas componiendo
un paisaje verdaderamente  atrapante de contrastes supremos entre la
modernidad y lo agreste de un paisaje atrapante.Muxia con  su Pedra de Abalar, su capilla y ese mar de ensoñación, las pequeñas comarcas , las torres de Cereijo que fueron parte de mis relatos de pequeño y que en mi imaginación de niño veía con  el tamaño de un castillo de inmenso tamaño.

Mucho por ver y mucho por amar encierran cada una de sus  piedras, Mouzo, en la parroquia de Carnés, la casa de Carrapito donde nació mi padre forman el paisaje que no podemos menos que añorar en el día a día y disfrutar cuando
tenemos la dicha de visitarlo nuevamente. Galicia es y será parte de nuestras vidas.

P-¿Como se ve Galicia desde su posición?

R-Yo veo y siento una Galicia Universal que necesita mas y mejores lazos de comunicación para proyectarse con la fuerza que los gallegos merecemos. Los últimos avances  y progresos de Galicia, la colocan entre los países con mas
y mejor desarrollo tecnológico y mejora de su condición de vida, aspiramos a ser actores fundamentales en la proyección de la idea universal a cada uno de los Gallegos de dentro y de fuera , y lograr con ello se pueda interpretar la existencia de una sola Galicia  sin fronteras, con una sola lengua con una sola bandera y con millones de gallegos espallados por o
mundo diante, que la sigan construyendo.

P- Por último, en Galicia se habla ahora con mucho temor de la duración de la crisis, pero en Argentina también han vivido momentos económicamente complicados. Que le aconsejaría a nuestros empresarios?

R- Sabiduría para reconocer la crisis y actuar sobre sus efectos para sobreponerse a los resultados negativos. Paciencia, porque el camino de Salida es largo y debemos tener calma, para superar los obstáculos.

Perseverancia, para transitar nuevamente etapas superadas que la crisis ha vuelto a colocar como metas a transitar. Consecuencia, para no Abandonar el camino ya que los obstáculos no pueden menos que fortalecernos en la idea de superación que intentamos construir,

En síntesis, hacerse cargo de las virtudes que el pueblo gallego tiene para hacer frente a este periodo de crisis que nos toca transitar teniendo presente que siempre que llovió  paró.

DEIXA O TEU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí