
La campaña de la declaración de la renta 2008 se ha puesto en marcha y desde la Agencia Tributaria ya se puede descargar el Programa Padre 2008, que se corresponde con los impuestos que deberemos pagar ahora en 2009. Este programa de ayuda se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para quienes desean hacer la declaración de la renta por su cuenta sin tener que pisar las oficinas de Hacienda.
Enlace para Descargar el programa PADRE 2008
El Programa PADRE 2008 ofrece una forma sencilla de realizar la declaración de la renta, sobre todo si lo hemos utilizado anteriormente, ya que permite incorporar directamente los datos de declaraciones anteriores, así como los datos fiscales en poder de Hacienda. Pero antes que eso hay que descargarlo e instalarlo. Para empezar aquí os dejamos el enlace para descargar el Programa PADRE desde la página web de Hacienda.
Quienes deseen acceder directamente a través de la página de Hacienda también pueden hacer lo siguiente: AEAT>Inicio>Acceda directamente > A un clic > Descarga de programas de ayuda > Renta y patrimonio > Ejercicio 2008
En cualquier caso, una vez se ha descargado e instalado el programa en el ordenador personal (prácticamente cualquier PC cumple los requisitos para su uso), tan sólo es necesario rellenar las casillas con los datos fiscales. Esta operación puede parecer muy complicada, pero existen fórmulas para hacerla más sencilla. En primer lugar, el propio programa PADRE cuenta con una herramienta de ayuda que guían al usuario durante todo el proceso en el plano informático-técnico. Además, también incluye las mismas instrucciones que los tradicionales papeles que se pueden adquirir en las oficinas de Hacienda para aclarar cualquier duda e indicarle qué datos poner en cada casilla.
Por otra parte, una buena estrategia para agilizar el proceso pasa por solicitar los datos fiscales de 2008 a la AEAT. En este sentido se pueden requerir tanto en formato papel como online.
Los primeros sirven simplemente para tenerlos delante en el momento de rellenar las plantillas del programa PADRE, mientras que los segundos se pueden introducir directamente en el programa. Es decir, una vez se iniciado e introducidos una serie de datos básicos el programa ofrece la opción de importar los datos fiscales para incorporarlos automáticamente y así evitarse la costosa tarea de hacerlo a mano. Una vez realizada esta acción sólo resta comprobar que sean correctos y en caso contrario introducir los cambios necesarios (muchas veces hipotecas que la AEAT no ha tenido en cuenta o ingresos que Hacienda desconoce, por ejemplo).
Una vez rellenado el documento sólo resta imprimir las dos copias (una para Hacienda y otra para el usuario) y llevarlo bien a las oficinas de la AEAT o alguna entidad bancaria que se encargue de hacérselo llegar a Hacienda.
Ahora que ha comenzado la temporada para confirmar el borrador de la declaración, el programa PADRE es la mejor fórmula para subsanar errores en el borrador enviado por Hacienda por fallos en los cálculos o por que la AEAT no haya introducido todos los datos. Del mismo modo, sirve para hacer pruebas y ver cómo sería nuestra declaración bajo diferentes circunstancias.
En cualquier caso, quienes no se sientan del todo seguros en el manejo del programa pueden acceder al Manual de la Renta 2008 de la AEAT o en su defecto solicitar cita previa para que Hacienda nos ayude a completar la declaración. La otra opción pasa por contratar un asesor fiscal, aunque en este caso a costa de nuestro bolsillo.
Enlace para Descargar el programa PADRE 2008
Para que todo sea aún más fácil, recomendamos a todo el mundo que realice su certificado digital de usuario ya que de esta forma se podrán realizar multitud de gestiones sin moverse del sofá.
Este ha sido un artículo de ayuda informática de Marcos Díaz Molk para Anosacosta.com