Santa Comba, laboratorio de la teleasistencia domiciliaria de Galicia

0
2820

//Cristóbal Mourín//

El 30 de mayo de 2017 el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña visitaba el centro médico de Santa Comba para comprobar una plataforma de control teleasistido que funcionaba experimentalmente en los centros de salud de Santa Comba y Mazaricos.

En esas fechas había 23 pacientes adscritos y se preparaba la expansión a otros consultorios.

Más de dos años y medio después, el diario El País se hace eco de esa iniciativa con un reportaje titulado “Ir al médico sin pisar la consulta” elaborado por Jessica Mouzo Quintáns.

Se habla de la telemedicina y de la implantación del programa “Telea”, con una fotografía del primer paciente, el xalleiro Ramón Canay de la parroquia xalleira de Alón.

«Si podíamos llegar a Santa Comba, podía llegar al resto de Galicia»

En el citado artículo, habla uno de los culpables de que Santa Comba tuviera el honor de ser pionera en esta iniciativa es el doctor Felipe Calle:”Pensamos que si podíamos llegar a Santa Comba que es muy rural, podíamos llegar al resto de Galicia”.

Felipe Calle, ejerció de médico en Santa Comba y es en la actualidad jefe de atención primaria del área de Santiago y Barbanza.

El programa Telea funciona hoy para 2.600 gallegos con problemas de diabetes, hipertensión o insuficiencia cardíaca.