Santa Comba acogió la Xuntanza organizada por la Fecom
El Restaurante Casa Aurelio acogió la Xuntanza comarcal de los empresarios de la Costa da Morte, y en la que participaron más de 400 personas. Entre las autoridades estaban presentes el Conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández , el subdelegado del Gobierno, José Manuel Pose, el delegado territorial, Diego Calvo, los diputados autonómicos, Carlos Negreira, Alberto Sueiro, Marisol Piñeiro, y Marisol Soneira, varios diputados provinciales y los alcaldes de las comarcas de Xallas, Fisterra, Soneira y Bergantiños a excepción de los de Vimianzo y Mazaricos, que estuvieron representados por sus tenientes de alcalde, y de Coristanco y Laxe, ausentes.
El alcalde de Santa Comba, Miguel Pérez ejerció de anfitrión junto con el presidente de la asociación de empresarios, Óliver Silvariño. Silvariño defendió a Santa Comba como “un claro referente na Costa da Morte”, y el alcalde enfatizó las características históricas de Santa Comba “coma punto de encontro”. La presentación corrió a cargo de la periodista Mónica Martínez.
Después de las almejas, el rodaballo, la ternera y los postres, vino la entrega de premios. Recibieron los premios por parte de las entidades de sus municipios, Óscar Lema de Imprenta San Cristóbal( por la asociación del automóvil), Francisco Vigo Tajes(Camariñas), José Manuel Blanco de Vinos Guimareu ( Cee), Manuel Senra de Senra Sport (Dumbría), Galerías Pérez(Fisterra), Eugenio Bastón de Forjados El Progreso(Malpica), José Mariño de instalaciones eléctricas Mariño( Ponteceso), José Manuel Jiménez de embalajes Xallas(Santa Comba), Ricardo Vidal(Vimianzo). Las intervenciones fueron de agradecimiento pero con demanda de ayuda por parte de las administraciones. Uno de ellos el industrial Ricardo Vidal pidió “medios para traballar e non subvencións”, y mejores carreteras y acceso a internet.Jorge Mira recibió el premio del sector turístico, y recogiendo el guante de Óliver Silvariño apoyó la movida xalleira: “Algo terá Santa Comba para ser unha tremenda capital da movida”. Andrés Cerdeiras, de industrias Cerdeimar fue galardonado con uno de los reconocimiento de la Fecom. Solicitó a las autoridades que “se acorden da Costa da Morte, porque de momento non somos cidadáns de primeira”. El otro galardón correspondió a la asociación Íntegro. Adolfo López Baña aseguró que su colectivo “intenta producir benestar”.
El presidente de la entidad organizadora del evento, José Gabín reclamó más apoyo a los autónomos, y demandó a la administración “que olvides os colores e nos apoie porque queremos realidades”. Destacó la unión existente en la comarca que permitió la creación de la Plataforma Costa da Morte “coma un observatorio constante de presión”. Elogió el trabajo del delegado de la Xunta, Diego Calvo, y las reuniones que se están manteniendo con el conselleiro de Medio Ambiente y piensa “que o corredor vaise a levar a cabo nos tempos previstos”.
Se hizo eco las reivindicaciones de los empresarios xalleiros ya que “Santa Comba está mal comunicada e de espaldas o futuro”, y abogó por darle una solución a la “corredoira” que une esta localidad con Santiago y la vía a Coristanco. Por su parte el subdelegado del gobierno, José Manuel Pose Mesura realizó un discurso más poético refiriéndose a la zona como “un país de vida”, y pidiendo un esfuerzo común para superar la crisis. Cerró el acto, Agustín Hernández que hizo un repaso por algunas políticas de la Xunta, como el Plan Revive, que aseguró iba a ser una útil herramienta para ayudar a las empresas, con créditos y medidas como la rebaja del polígono industrial.
En definitiva, la Xunta empresarial da Costa da Morte fue un éxito.
Y nosotros, con los compañeros de la prensa