Reunión en Vimianzo para tratar sobre el parque eólico de Miñón

0
1250

Este miércoles a las 21:00 en la Casa da Cultura de Vimianzo.

 

Rafael Lema// El Concello de Vimianzo llama a los vecinos a una reunión este miércoles en la Casa de Cultura para hablar sobre los planes eólicos. Así anuncian desde el Concello «unha Xuntanza para falar acerca do Parque eólico Miñón nos montes das parroquias de Salto, Bamiro e Tines» que será «Mércores 8 de agosto, as 21:00 horas na Casa da Cultura de Vimianzo». Es un proyecto de Greenalia Green Power de 24,25 MW anunciados por la empresa pero que al parecer no se ha comunicado con autoridades locales o propietarios, por eso se programa esta cita.

 

Los proyectos éolicos se han reactivado en la comarca, con 200 nuevos megavatios proyectados: Forcada-Catasol, Mouriños, Vimianzo, Monte Tourado, Bustelo, Campelo, Miñón y Monte Toural.

 

Greenalia avanzó que el pasado mes de julio se adjudicó 133,33 megavatios (MW) en la subasta de renovables, y ahora ha llegado a un acuerdo con las sociedades Hocensa Empresa Constructora S.A. y Sistemas Energéticos Sierra de Valdefuentes, S.L.U. para sumar 51,5 MW más de potencia para los proyectos eólicos que desarrolla en Galicia a través de su filial Greenalia Power.

 

Esta operación, que se materializa con la sustitución de los avales depositados por estas sociedades por garantías propias y que no supondrán salida de caja hasta el cierre financiero del proyecto, Greenalia acumulada derechos retributivos por un total de 184,83MW de potencia eólica, que tendrán que ponerse en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2019.

 

La compañía este fin de semana ha identificado los proyectos que desarrollará en el marco de la citada subasta de renovables. Se trata de los parques eólicos de Campelo (46,2 MW), Bustelo (46,2 MW), Monte Toural (21 MW), Ourol (24 MW), Miñón (24,255 MW), Alto da Croa (8 MW). Alto da Croa II (17,325 MW), algunos de ellos adquiridos

 

Greenalia se acogerá a la nueva normativa de la Xunta que, por tratarse de proyectos de interés general, permitirá agilizar los trámites administrativos para contar con todas las autorizaciones y permisos en el mes de octubre. El 13 de octubre es la fecha límite que da el ministerio para presentar la documentación de los proyectos.

 

Según las previsiones de la compañía, la puesta en marcha de estos parques supondrá una inversión de 185 millones de euros, que traerá aparejada la creación de 1.850 empleos durante la fase de construcción y explotación.