Continúan las reivindicaciones en el sector, esta vez, en Vimianzo.
Más de trescientas personas se reunieron desde las 12,30 horas del viernes en la praza do concello de Vimianzo para reclamar la defensa del sector lácteo. Tras dos tractores y una pancarta con el lema “Pola defensa das explotacións e o emprego nos concellos rurais”, la comitiva dio una vuelta por el casco urbano vimiancés para volver una hora más tarde al punto de salida en donde los dirigentes de las formaciones y el periodista José Ameixeiras leyeron un comunicado. En el acto estaban presentes numerosos politicos, como el ex ministro Francisco Caamaño, la diputada Marisol Soneira, los alcaldes de Zas, Vimianzo y Muxía, y representantes de los concellos de Camariñas o Cee.
Las tres centrales sindicales del campo reclamaban la defensa del sector lácteo y “contra a falta de respostas á crise das explotacións gandeiras na comarca de Soneira”, con la presencia de Francisco Bello, secretario xeral de Xóvenes Agricultores; Isabel Vilalba, responsable del Sindicato Labrego Galego, y Javier Iglesias, representante de Unións Agrarias. La comitiva atravesó las calles Manuel Vázquez Mouzo, Vilar, Blanco Rajoy, Trasariz y la plaza del consitorio.
La subida de los costes de producción, sobre todo del pienso y del gasoil, y la necesidad de que las administraciones pongan sobre la mesa medidas concretas fue lo q ue apuntó el dirigente de XXAA Francisco Bello. Tanto Bello como Javier Iglesias indicaron que la manifestación habia sido un éxito. Destacaron que Vimianzo, pese a no ser un punto con gran cantidad de granjas si está proxima a zonas productoras de ahi la llegada de ganaderos al acto, aunque la presencia de políticos era también alta.
Isabel Vilalba del SLG en los mismos términos agradeció el apoyo del pequeño comercio y del tejido económico del medio rural a sus reivindicaciones. La dirigente indicó que la situación del rural “pende dun fio se non sobe o prezo do leite”. Así dice que “A administración ten ferramentas dabondo e capacidade de control para evitar abusos”, o que “coincidimos sindicatos e administración no diagnóstico, pedimos actuacións acordes co que se di non só manifestacións e boa vontade”. Cree urgente “recuperar o prezo do leite e buscar o compromiso da industria e da distrubución neste senso”.