Vimianzo acogió un pleno ordinario con nuevas polémicas
La polémica volvió al pleno de Vimianzo. Discusiones, interpretaciones y una amenaza de abandonar el salón que por parte del BNG, consumada por Fernando Mancebo, que acabó beneficiándoles. Salió elegido para representar al ayuntamiento en el recurso de la Casa da Cultura el letrado Óscar Rodríguez y la procuradora Patricia Verea.
Sale adelante la propuesta del Bloque
Se votó la urgencia de dos mociones, una del BNG, aprobada con cuatro votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, cuatro de ellos del PP. En ella se proponía como abogado a Óscar Ramón Rodríguez Insua y procuradora Patricia Verea Ruiz. Posteriormente se votó la moción del PP, aprobada con siete votos a favor de PP y PSOE, una abstención y cuatro en contra, tres del BNG. El PP proponía al bufete coruñés de Manuel Meiriño. Entonces, ante la disyuntiva de encontrarse con dos mociones aprobadas, la secretaria indicó que se debía de elegir la primera, algo de lo que no había advertido previamente a los ediles y fue recriminada desde PP y PSOE. Ello dio lugar a un largo debate, a la propuesta del teniente de alcalde Antonio Miñones y de la secretaria de repetición de la votación y la amenaza de abandonar el pleno del Bloque si no querdaban las cosas como en el inicio. Finalmente el PP criticó la postura del BNG “por falta de respeto”, decidió “dejarles que pongan ustedes a quien quieran”, y retiró la siguiente moción en donde se proponía.
Aprobado el P.O.S. y demanda de continuidad de Noitebús
Por otra parte, el gobierno local llevó también a pleno las obras del POS. Como el año pasado, y como la mayoría de los municipios de la comarca, se destinará una parte importante a gasto corriente para hacer frente a las estrecheces presupuestarias derivadas de la merma de los ingresos. Así, el Concello de Vimianzo para hacer frente a gastaos corrientes destina 171.000 euros del plan provincial. Se aprobaron por unanimidad dos mociones unificadas en una, del BNG y PSOE, solicitando la continuación del Noitebús. También por unaminidad se aprobó la solicitud de declaración del castro de Ogas como BIC y la solicitud de inversiones en campañas arqueológicas por parte de la Xunta. Se aprobó el estudio de detalle de señalización de rasantes y ordenación en Aquelabanda, Bamiro. Los tres grupos presentaron una moción para llevar a un plan rural fondos para las aceras de Ogas, con un presupuesto de 122.000 euros, de los que la Xunta ha comprometido 40.000 y se espera la respuesta del gobierno de España.