Hasta los primeros días del próximo mes de julio.
Uno de los productos estrellas en la Costa da Morte, el pulpo, entró en veda desde el pasado viernes y hasta las 6 del primero de julio. En este tramo no se podrá capturar la especie en Galicia.Es un parón consensuado entre las cofradías y la Consellería de Mar, que acaba de aprobar el plan de explotación del pulpo, con algunos elementos de polémica sobre los que ya habían advertido los pósitos de la comarca.
A la Costa da Morte no le afecta la obligatoriedad de retirar las nasas todos los días, y ganará días de actividad con el nuevo modelo, pero el año que viene la veda será mayor para compensar el esfuerzo extractivo. Otra novedad es que sólo se podrá vender pulpo en las cofradías habilitadas que en su momento indicará la Consellería.
Finalmente se procederá a identificar las nasas, que llevarán un precinto a modo de código de control, un precinto codificado y seriado que será entregado por la Xunta. Este mecanismo limitará el uso de miles de nasas ilegales que en este momento hay en los muelles, ya que los barcos y gamelas habilitados suelen trabajar con muchos más aparejos de los que tienen asignados. Los mecanismos de control de las capturas también ayudan a la trazabilidad del producto desde su captura hasta que llega al consumidor.