Ocho experiencias en la Costa da Morte

0
1341

La CMAT relanza sus ocho experiencias de turismo cultural para esta Semana Santa.

Presentadas el pasado Setiembre, la CMAT ha decidido relanzar sus experiencias de Turismo cultural de cara a esta Semana Santa 2018.

Confeccionadas a medida de las distintas opciones que ofrece el geodestino, los técnicos de la CMAT han tocado todos los palos posibles a la hora de brindar al viajero ocho experiencias únicas para disfrutar de Costa Da Morte en el amplio sentido de la palabra.

 

Sus costas, sus acantilados, sus cascadas, sus rías y su patrimonio artístico y cultural, conforman un marco perfecto para el desarrollo de todas ellas y el disfrute del paisaje y la orografía de un entorno singular.Las ocho experiencias constituyen una perfecta amalgama de arte, historia y la idiosincrasia de la zona y sus gentes.

 

El encaje de Camariñas y su trascendencia histórica, seguido de un recorrido por el corazón de Costa da Morte y sus cicatrices del Medievo, hasta la confluencia al mar y sus faros, testigos inmóviles de un pasado de naufragios, conforman un producto cercano al visitante y diseñado de forma muy meticulosa para introducir al viajero en la riqueza que ofrece el geodestino.

 

Todas ellas pueden ser consultadas en www.visitacostadamorte.com, donde además cabe la posibilidad de su descarga individualizada, dando contada información de las rutas, los enclaves y monumentos que podemos disfrutar.

 

Experiencia por el oriente de Costa da Morte

En esta experiencia recorreremos el sector oriental de la Comarca de Bergantiños a través del Ayuntamiento de la Laracha. Encuadrado en el conocido como Golfo Ártabro, comenzando en Caión, puerta de entrada a la Costa da Morte.

Experiencia del corazón urbano de Bergantiños al mar de las Sisargas

Un viaje por las tierras altas de Bergantiños, acercandonos a su corazón, la villa de Carballo. En la zona sur del ayuntamiento, en un precioso paraje natural de ribera, visitamos una de las capillas más antiguas del municipio, la Capilla de San Paio de Entrecruces del siglo XVI, con una impresionante bóveda de cruzaría característica del gótico.

 

Experiencia Fusión del Anllóns con el Atlantico

Iniciamos un ruta que fusiona los ayuntamientos del interior y los de la costa , a o largo de unplacentero recorrido que termina en el mar y recorre la zona más monumetal rodeada de parajes naturales emblemáticos de la Costa da Morte.

 

Experiencias Megalitismo en la Costa da Morte

Un recorrido por la Costa da Morte que atesora un valioso patrimonio arqueológico megalítico: monumentos prehistóricos funerarios de tierra y grandes piedras sin labrar para enterrar a los muertos, siendo uno de los mayores exponentes del megalitismo de la Peninsula Ibérica.

 

 

Experiencia en busca de la Caramiña

Un paseo por la abrupta costa comienza en Camelle, donde vivió desde los años sesenta el artista alemán Manfred Gnädinger, más conocido como Mano. Estableció su modesta vivienda en el espigón, donde realizaba obras escultóricas con las quiebras llegadas del mar, que exhibía en el entorno. Su obra y modo de ver la vida musealizouse en el Museo del Alemán de Camelle. A 500 metros a pie puedes ver el Jardín de Mano, único jardín marino de la península. Una visita excepcional que merece la pena para conocer más de cerca como vivía el Alemán, así como las obras pétreas que tuvieron la suerte de superar los temporales de estos últimos años.

 

Experiencia de encajes y medievo en el atardecer de Europa

Esta experiencia por las Tierras de Soneira y de Nemancos está vertebrada por el antiguo monasterio de Moraime, donde se asentó la orden beneditina. La importancia de su enclave dio lugar a la proliferación de diversas obras románicas como las iglesias que visitaremos, además del nacimiento de la villa de la Barca, donde se celebra la principal romería de este área. Los monjes se abastecían de congrio en los puertos, que era secado por los marineros para su conservación y posterior comercialización. Ya en el XIX la principal materia de exportación fue el encaje, que tenía en la Ponte de Oporto (Camariñas) y Muxía sus principales centros.

 

fisterraturistas

Experiencia en el corazón de la Costa da Morte

Un periplo que nos lleva a recorrer la parte del interior de la Costa da Morte por los ayuntamientos de Vimianzo, Zas, Dumbría y Mazaricos. Descubriremos castros en los que vivieron nuestros antepasados; antiguos pazos de la hidalguía; iglesias y capillas; cementerios envueltos por el color; molinos y batáns en los que se molía el grano y se batían tejidos; puentes emesmo un castillo.

 

Experiencia Costa da Morte por la Ría de Corcubión

Una agradable visita, desde Fisterra a Carnota, a los ayuntamientos bañados por la ría de Corcubión. Nuestro recorrido comienza por el confín de la Costa da Morte, en el Cabo Fisterra, uno de los puntos más occidentales del mundo, el finis terrae latino. Aquí, el Faro de Fisterra guía a navegación desde 1853 ayudado por la «vaca», una sirena que avisa acústicamente en los días en los que la niebla impide ver la señal luminosa del faro. Se construyó para la emisión de señales de uso militar y en la actualidad alberga un hotel y un restaurante.