Ofrecemos un artículo de Rafael Lema sobre la científica xalleira, Verónica Arán Ponte, que desarrolla sus investigaciones relacionadas con la Diabetes en la universidad escocesa de Glasgow.
Veronica Arán Ponte es una joven bioquímica hija de gallegos de Santa Comba, que acaba de presentar un trabajo en la prestigiosa revista inglesa de medicina Plosone junto a su equipo sobre “Glucose Transporter Biology”. La diabetes y la interacción y experimentos de recombinación de las proteínas y las respuestas a los tratamientos con insulina son aspectos estudiados por un equipo dirigido por uno de los científicos que suenan para un Nóbel, Gwyn W. Gould. A su lado además de Verónica Arán están Fiona M. Brandie, Avani Verma, James A. McNew, Nia J. Bryant, en una investigación puntera a nivel mundial de las universidades de Glasgow y Rice University de Houston, en EEUU.
El título del trabajo es “Negative regulation of Syntaxin4/SNAP-23/VAMP2-Mediated membrane fusion by Munc 18c in vitro” en donde se sacan una serie de conclusiones de importancia vital para la lucha contra las enfermedades tras el riguroso análisis de complejos experimentos sobre reacciones y estudios de glucosas, membranas de plasma, sistemas de eukaryotics y los mecanismos de las familias de proteínas y su evolución o estímulos y efectos en liposomas en las técnicas de tratamiento de la diabetis y otras enfermedades.
Verónica Arán se está doctorando en el Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Glasgow, en Escocia, tras formarse en Río de Janeiro y hacer su tesis de licenciatura en la Universidad de Dundee y conseguir una beca de una fundación inglesa llamada Diabetes UK. En Escocia, “investigo las posiblescausas de la diabetes tipo 2 ,o Diabetes mellitus, un síndrome orgánico multisistémico que tiene como característica el aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), resultado de defectos en la secreción de insulina, en su acción o ambos. Es una enfermedad asociada a factores genéticos y la obesidad, que afecta a una gran parte de la población mundial”. La científica xalleira, que además se codea con la élite mundial, ya que en su tesis de licenciatura trabajó con Sir David Lane, un importante investigador del cáncer, y posible candidato al Nóbel. Su maestro actual, es el prestigioso catedrático galés Gwyn Gould.