Ya queda menos para las fiestas de San Juan en Carballo, que se celebrarán entre el 21 y el 26 de este mes de Junio.
Una de las actuaciones estelares será, sin duda, la de La Mala Rodríguez. «La diva del rap made in Spain», como la han llegado a catalogar críticos especializados. Así que el hip-hop, las letras directas con con ritmos monocordes y con mensaje (violencia doméstica, inmigración…), o la crítica social, llegarán al asalto pacífico de la plaza del Concello, el lunes 25, por la noche, al filo de las 24 horas. Es una propuesta arriesgada, pero si hay que hacer caso a las críticas positivas que se pueden leer en determinados foros, segura. Además, en los últimos años, en las fiestas de Carballo ya se han visto muchas «propuestas arriesgadas». Desde lo-más-in de Alaska hasta los fados descalzos de Dulce Pontes, desde los sones aflamencados de Ketama hasta el tecno-pop quinceañero de OBK. Y tantas otras. Unas salieron bien, y otras, menos bien. Podemos ver un vídeo de "LA MALA" aquí:
{youtube}o-1N33kp3-g{/youtube}
Tras el Sónar
La Mala llegará a Carballo tras actuar en el Sónar de Barcelona, nada menos, y a continuación le tocará concierto en Fuerteventura. Presentará su tercer disco, salido de cocina hace menos dos meses, y titulado Malamarismo . Es el tercero, tras el debú, Lujo ibérico , editado en el 2000, todo un bombazo en su momento y 50.000 copias vendidas, y Alevosía , editado tres años más tarde.
La Mala es una cantante de «lengua afilada», nacida en Jerez de la Frontera hace 28 años, y que en un tiempo relativamente escaso ha dado el salto a la esfera internacional (ámbito hispano) del hip-hop.
En el San Xoán habrá más actuaciones. Una de ellas, de los celebrados Straitjacjkets (Nashville), Pontani Sisters (Nueva York) y George Kaiser en una fiesta twist. Estarán el viernes 22, a partir de las 22.30 horas, junto al Rego da Balsa, detrás de la estación vieja de autobuses.
Es el mismo lugar en el que al día siguiente, el 23, tocarán Loretta Martin & The Blows: funk, jazz y sones brasileiros a cargo de los primeros, coruñeses, y los segundos, de Vigo.
Para quienes prefieran otros ritmos, y de paso llenar la plaza, el presidente de la comisión de fiestas, Jorge Campos, señalaba esta semana en Radio Voz Bergantiños que actuarían «as oito mellores orquestras de Galicia». Una de las jornadas interesantes será la del 22, con un duelo entre la Olympus y la París de Noia.
Las fiestas tendrán los ingredientes habituales. El pregón correrá a cargo de la periodista carballesa, ahora afincada en Barcelona, Paola Rodríguez. Las carrilanas, el Día do Neno, el del Bosque (1 de julio). Actividades culturales paralelas en el Pazo, concursos, los fuegos… Ingredientes de cada año para las principales celebraciones de la Costa da Morte.