Santa Comba en un nuevo trabajo realizado por José Balsa Barreiro.
“El desarrollo económico de Santa Comba de Xallas. Bases para la elaboración de un plan estratégico municipal(Pedem)” es el nuevo trabajo del profesor José Balsa, que viene de publicar el Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia.
Este Doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos hace una radiografía del municipiom xalleiro, analizando sus potencialidades y debilidades como pilar para proponen el diseño de una estrategia de futuro.
Problemas históricos y malas comunicaciones
A lo largo de 83 páginas, Balsa pone sobre la mesa, con datos, problemas generales como el envejecimiento y la caída de la natalidad, el éxodo a las ciudades, o el porcentaje “demasiado alto” de personas que se relacionan con el sector primario. Además incide en la “pobre de red de transporte público” y mal estado de las infraestructuras viarias.
En este sentido Balsa Barreiro cree que municipios limítrofes como Negreira han ganado peso:”En los últimos años se ha producido una pérdida de competencia viaria por parte de la capital municipal en favor de otras como Negreira que ha visto mejorada de forma exponencial su comunicación viaria con la capital de Galicia”.
Critica las comunicaciones con Coruña y Santiago como vías“sinuosas, peligrosas y de un solo carril en cada sentido”. Además también incide en el mal estado de algunas vías de titularidad municipal por ser núcleos cada vez más despoblados u otros por su elevado tránsito, proponiendo “evitar el tránsito de camiones pesados” en determinadas zonas de la capital. Otro hándicap es la crisis inmobiliaria, en un municipio donde hubo una gran actividad.Según el estudio, la Santa Comba del futuro se enfrenta a amenazas como las directrices que salgan de la política agraria de la Unión Europea y su previsto “recorte de fondos”.
La Santa Comba del futuro
Junto a la necesaria mejora de las comunicaciones, el profesor Balsa percibe otros datos que pueden ser favorables, como las tímidas medidas de diversificación en el campo, con vecinos que apuestan por la horticultura, o la apicultura.
La situación estratégica de Santa Comba es una fortaleza. Balsa Barreiro considera que en las acciones estratégicas del ayuntamiento de Santa Comba tiene que jugar un papel muy importante el turismo con la recuperación y explotación del “importante patrimonio histórico-artístico” que existe. Desde su punto de vista se hace necesaria la conformación de una “oferta turística complementaria” a Compostela y la Costa da Morte. Y mimbres los hay. Otro aspecto que destaca son las medidas de carácter medio ambiental la “readaptación de la superficie forestal” y el aprovechamiento “del entorno del río Xallas” .
“Habrá que ver en este contexto cuál es el protagonismo que tendrá núcleo urbano de Santa Comba ante la pujanza creciente de la villa de Negreira dentro de un sistema urbano cada vez más polarizado” reflexiona el profesor xalleiro al final de su trabajo.